Ayer, en una inspección que hicimos de una estructura metálica de una nave industrial, me topé con un problema muy habitual. las soldaduras se habían ejecutado con la superficie mojada.
El día que llovío, pararon de soldar, pero en cuanto dejó de llover, reanudaron la soldadura sin haber limpiado ni secado las superficies de las piezas (para su tranquilidad, lo hicieron con electrodo con revestimiento ácido de rutilo E-6013).
Lo detecté por los pequeños poros alineados que había en la superficie (ver la foto). El encargado de las soldaduras me comentó que cómo supe que habían soldado con lluvia. Le dije que la "soldadura me cuenta cosas cuando la estoy ensayando con END". Quedó muy sorprendido.
Sea cual sea el tipo de electrodo (hablando de los trabajos habituales de soldadura), NUNCA SE DEBE SOLDAR SI HAY ALGO DE HUMEDAD EN LAS SUPERFICIES DEL METAL BASE, CUANDO SE PREVEA QUE VA A LLOVER O INMEDIATAMENTE DESPÚES DE HABER DEJADO DE LLOVER.
Recuérdalo.