
Desde hace más de dos décadas me dedico a la inspección de obras de construcción, actividad industrial y obra civil.
Cuando descubrí la soldadura, me pareció un mundo apasionante, pues encontraba soldadores que me hablaban con gran pasión acerca de su trabajo, de cómo había quedado e incluso (y esto es lo que más me llamaba la atención), percibí su obsesión por conocer los defectos que yo, por entonces un auténtico novato en la materia, podía detectar en sus soldaduras. Comprendí que su objetivo principal era la MEJORA CONTINUA, aprendiendo de errores propios y ajenos, cambiando, cuantas veces fuese necesario, uno o varios parámetros durante el soldeo.
Todo eso lo hacen los BUENOS SOLDADORES. Aquellos que se sienten "orgullosos" de su trabajo. Aquellos que se preocupan por mejorar día a día. Aquellos que a veces se sienten "artistas de la soldadura".
Esto me hizo interesarme aún más y adentrarme en el MUNDO DE LAS SOLDADURAS, profundizando en mis conocimientos del soldeo, gracias, entre otros, al conjunto de técnicos, inspectores, analistas y soldadores con los que he trabajado (y trabajo) a diario, los cuales me han facilitado integrarme como profesional en el mundo de la INSPECCIÓN DE LAS SOLDADURAS.
Este blog nace con la sana INTENCIÓN DE INTERCAMBIAR INFORMACIÓN Y EXPERIENCIAS sobre los problemas cotidianos que la mayoría de los soldadores y personal relacionado con la soldadura se encuentra a diario.
Los temas a tratar son por un lado, los habituales problemas que el soldador puede encontrar con el material de aporte, otras veces con el metal base; cómo reconocer los buenos de los malos electrodos; el mantenimiento de los materiales; manejo de pistolas de soldadura semiautomática; normativa; cómo hacer que las soldaduras cumplan con los objetivos de los procedimientos; tipos de procedimientos; cómo reparar soldaduras complicadas.
Detección de defectos; cómo evitar su repetición, cómo repararlos.
Examen de soldadores, posiciones, pruebas que se llevan a cabo, normas y procedimientos de soldeo. Tipos de cualificación (homologación) de soldadores.
En definitiva, se trata con este blog de contribuir a sentar las bases de cómo hacer mejor el trabajo diario de los soldadores. y ayudar a todos los que desarrollan su labor diaria en el campo de las soldaduras, ya sea desde el técnico responsable de un proyecto, hasta el montador de las estructuras, pasando por el encargado de obra, el comercial de los consumibles de soldeo, los responsables de calidad de las obras, como, por supuesto EL SOLDADOR.
Invito a todo el que le guste o interese participar en aportar y recibir conocimientos, experiencia o cualquier comentario que crean conveniente para colaborar en la mejora contínua del apasionante mundo de LAS SOLDADURAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario