La semana pasada contacté con un soldador (un buen soldador) y comentábamos la importancia de soldar cordones en varias pasadas y otros aspectos, tales como el diámetro del electrodo, la limpieza previa, la preparación de bordes...
El soldador se sorprendía de que en casi tres décadas que lleva soldando con electrodo, nadie le hubiese comentado que existen normas (UNE, AWS), códigos (ASME) y procedimientos (de las propias empresas) en los que se indican los parámetros de soldeo.
El soldador se sorprendía de que en casi tres décadas que lleva soldando con electrodo, nadie le hubiese comentado que existen normas (UNE, AWS), códigos (ASME) y procedimientos (de las propias empresas) en los que se indican los parámetros de soldeo.
Hay que leer las normas y los procedimientos...
Haremos un buen trabajo.
Haremos un buen trabajo.
El problema de las Normas en el mundo de la soldadura es que no se sabe ciertamente la que se aplica en cada caso y a veces nos encontramos que los trabajkos de una comunidad autonoma a otra cambian de normativa y nos pillamos los dedos. Seria interesante que hubiera una recopilacion normativa que nos sacara de dudas. Gracias por su articulo.
ResponderEliminarEs cierto lo que comenta Abelardo.
ResponderEliminarEn mi caso, aplico mis conocimientos en estructuras metálicas (edificación y obra civil), tuberías y conducciones (agua, combustibles...), armado de estructuras de hormigón y en el sector industrial. En fín, algo muy variado.
Empiezo siempre haciendo este proceso: pido los planos, el pliego de condiciones de ejecución y los procedimientos (tanto de soldeo como de trabajo). En estos documentos siempre hay información sobre la normativa a aplicar.
No obstante, por cualquier motivo no lo hay, me baso en:
Qué CÓDIGO (CTE, ASME, API...) se aplica en función del sector o elemento a ejecutar).
Qué NORMAS (europeas, españolas o las que apliquen al sector o estructura) se aplican.
Qué material se emplea para solicitar la DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL MATERIAL EMPLEADO (nadie mejor que el fabricante, conoce su propio producto para recomendar cómo trabajar con/sobre él)
Gracias.